domingo, 15 de noviembre de 2009

Alargar la vida laboral de las personas por encima de los 65 años "es positivo”


Luis Rojas Marcos psiquiatra sevillano considera positivo alargar la vida laboral de las personas por encima de los 65 años y apunta a que una sociedad que cuenta cada vez con mayor número de personas mayores, no puede permitirse abandonarlos y perder los recursos que aportan. Aprender a envejecer es una de las asignaturas más abandonadas hoy en día por el miedo que produce la vejez ante la evidencia de la caducidad del ser humano o la muerte. La sociedad tiende a negar el envejecimiento y todos tratamos de aparentar el envejecimiento, los primeros años en la vida de una persona son los que determinan el resto de su existencia.

Hablar mucho es bueno para el corazón y la mente, porque al ponerle palabras a nuestros sentimientos, disminuimos la intensidad emocional de lo que nos preocupa, asimismo las personas que se sienten conectadas a un grupo, familia, amigos, religión, comunidad deportiva, tienden a soportar mejor, con mayor esperanza y optimismo las adversidades y a ver el pasado con mayor comprensión, perdonar y olvidar. Realizar actividad física, estar informado y entretenido, así como satisfecho con el trabajo que se realiza, en definitiva, diversificar las actividades son fundamentales para el desarrollo y la estabilidad de un buen estilo de vida.


http://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/5951-alargar-la-vida-laboral-de-las-personas-por-encima-de-los-65-anos-es-positivo-segun-un-experto.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario