jueves, 5 de noviembre de 2009

Las Tres Lentes


Ernesto Gore 2005. La riqueza de la organización no se puede reducir a una teoría del comportamiento, es aquí donde aparecen los modelos teorías y metáforas que nos permiten tener una flexibilidad al momento del estudio organizacional. El articulo de las 3 lentes justamente nos permite observar las organizaciones desde una perspectiva basada en las metáforas.

Las metáforas y los paradigmas nos permiten desarrollarnos cognitivamente mediante las figuras retóricas que nos permiten comparar definiciones y aplicarlas en otros campos, permitiéndonos transmitir una configuración total de la interpretación del fenómeno.

Metáforas de Organización y aprendizaje:

Las Organizaciones como Instrumentos: Descritas desde el paradigma Newtoniano como sistemas mecanicistas, cerrados, y de poca adaptabilidad, diseñados específicamente para el cumplimiento de objetivos y la producción en masa y de una manera simplista y mecánica, con una jerarquía totalmente vertical cumpliendo totalmente con características instrumentales

Las Organizaciones como escenarios de interacción social: El énfasis de las organizaciones cambia de foco, pasan de dar prioridad a la producción a enfatizar la interacción social, y la modificabilidad existente entre los miembros de la organización debido precisamente a la interacción de los pares. En esta interacción los individuos buscan un reconocimiento para su conducta y la de los grupos, otro punto a recalcar es la trasmisión de información existente en este punto dentro de las empresas.

Las Organizaciones como sistemas vivientes: El desarrollo de las organizaciones ahora presenta otro enfoque en donde priorizamos su adaptabilidad al entorno en el cual se mueva, lo que nos lleva a estudiar como un ente que presenta comportamientos, cambios, interacciones, se alimenta de sus similares y demás.

A través de estos tres enfoque o metáforas hemos visto el cambio de paradigmas que ha existido en el desarrollo empresarial hasta llegar al punto de considerar a las organizaciones como seres que evolucionan, se adaptan y de pendiendo de estas cualidades logran mantenerse y sobrevivir en el ambiente que existen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario