jueves, 5 de noviembre de 2009

Seis mitos sobre las redes sociales…………..Y como lidiar con ellas.




Rob Cross, Nitin Noria, Andrew Parquer. Actualmente las empresas buscan poseer un modelo de gestión sin limites, en donde exista la interacción, la permeabilidad de los procesos y la coherencia con la visión de la organización además de las interacciones con el exterior, sus alianzas las mismas que buscan justamente eliminar estos limites o líneas fronterizas que interfieren en el desarrollo de las organizaciones. Con estas situaciones los procesos de gestión formal dentro de la empresa han bajado en cuanto a su énfasis y volcó completamente a las empresas hacia las redes informales y la conectividad de estos grupos buscando sacarles el máximo provecho para la empresa como generadores de información. A continuación enfocaremos en 6 realidades organizacionales.

1. Para construir mejores redes focalícese en quien sabe que; maneje sus redes con personas especialistas en conocimientos y trate de ubicar la interacción que esta sucediendo en la red, quien emite y quien recibe información de quien.
2. Las personas deberían estar conectadas cuando hay un beneficio estratégico; no es conveniente que todos se relacionen con todos, es mejor formar redes limitadas de conocimientos que produzcan un objetivo en común.
3. Las redes informales pueden ser auxiliadas cambiando el contexto organizativo; se debe cambiar 4 áreas: la estructura formal de la organización, las practicas de trabajo de gestión, las practicas de gestión de RRHH, los valores culturales que premian el cumplimiento individual.
4. La forma en que las personas encajan en las redes es un tema de conductas intencionales; realmente los miembros no encajan en las redes debido a su personalidad, se puede formar grupos sin necesidad de que exista este encaje psicológico, sino mediante el cumplimiento de ordenes especificas y la voluntad de los miembros.
5. Las personas centrales que se han convertido en cuellos de botella deberían transferir a otros en la red de las duras cargas para el abastecimiento de información y para la toma de decisiones; la delegación de funciones y el fomentar la confianza en el grupo permite que fluyan de una manera transparente y eficaz todas las funciones que se encuentran en la gestión de los lideres de estos grupos
6. Aquellos mas inflexibles en afirmar que saben como son sus redes son generalmente las más distantes de las bases; por lo general los miembros que se encuentran en el tope de las bases jerárquicas no suelen tener una visión adecuada de sus grupos o redes organizacionales justamente debido a que no son participes directos de su funcionamiento sino mas bien de sus logros.

Todas estas premisas nos permiten destruir los mitos estipulados en las empresas en donde existía una dificultad para la integración de las redes además una leve participación en la formalidad de las organizaciones, impidiendo extraer todo provecho de ellas, a través de estas 6 realidades podemos acabar con esto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario